ya acabó su novela

aplicaciones para desenmascarar a tus candidatos

Aplicaciones para Desenmascarar a tus Candidatos en estas Elecciones

Publicado: 2014-09-12

Estamos a menos de un mes de las elecciones regionales y municipales por lo que es muy importante conocer bien a los candidatos que vamos a elegir este 5 de octubre. No solo basta palabritas y promesas hay que investigar más sobre nuestros candidatos para que nuestra elección no sea incorrecta y no vivamos arrepentidos de nuestro alcalde elegido, es por eso que hoy diferentes entidades privadas y públicas ha puesto a nuestra disposición una serie de aplicaciones móviles y páginas Web en las cuales podremos ver los antecedentes e historial de nuestros candidatos. 

Es así como una de las plataformas virtuales para desenmascarar a nuestros candidatos ha sido elaborada por la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), órgano adscrito a la PCM, y lleva por nombre “Candidatos 2014: Decide bien, cuida tu voto”. Esta plataforma virtual permite su uso a través de celulares o de la web con información respecto a candidatos a regiones y provincias que estén incursos en procesos judiciales por los delitos de corrupción, terrorismo y tráfico ilícito de drogas. Inicialmente, cuentan con la información de 653 candidatos, de los cuales ha sido detectado que 74 poseen antecedentes penales por estos delitos. http://can.pcm.gob.pe/candidatos2014/plataforma-candidatos-2014/ 

Otra forma virtual de saber si tu candidato es moroso y mal pagante es a través del portal de Sentinel Perú http://misentinel.sentinelperu.com/

Uniéndose a esta brigada contra candidatos indeseables, un medio privado como Frecuencia Latina lanza 'Perú Decide' , plataforma y aplicación que permite al elector conocer antecedentes de sus canditatos, participar en encuestas electorales y se enterarse de las últimas noticias sobre la Campaña Electoral. http://www.frecuencialatina.com/perudecide 

El elector tiene el derecho no solo de saber si sus candidatos tienen condenas vigentes que le impiden postular sino también más detalles de la vida de sus candidatos que le permitirán saber si es una persona confiable o no, y estos detalles son: si tienen deudas en rojo, si tienen multas o procesos judiciales abiertos, etc. Solo desenmascarando a su candidato, viendo a fondo quién es podrá hacer una buena elección. 


Escrito por

Gabriela Rosas Fernández

Analista Digital, defensora de los DDHH y de la Mujer.


Publicado en