Ley que premia la innovación científica-tecnológica de empresas reduciendo sus impuestos
Gracias a la Ley 30309, "Ley de Promoción de la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica"; publicada hace unos meses y su reglamento recientemente aprobado, las empresas que apuesten por invertir en investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (I+D), pagarán menos impuestos como una medida para impulsar estos campos.
A partir del 1 de enero de 2016, las empresas podrán acogerse a una deducción de sus gastos de hasta el 175% presentando su proyecto ante el CONCYTEC, que resolverá en 30 días hábiles.
El Ministro de la Producción Piero Ghezzi calificó a la Ley como “La apuesta más importante realizada por el Estado peruano en muchas décadas para promover la inversión en ciencia, tecnología e innovación en el país”.
¿Quién puede acceder al beneficio?
Cualquier empresa de cualquier rubro o tamaño.
¿Cual es el objetivo de la Ley 30309?
Aumentar la inversión privada en innovación, investigación y desarrollo empresarial mediante un incentivo tributario.
¿Qué ventajas trae consigo a las empresas y al Estado?
La deducción del Impuesto a la Rentaal 100% no está sujeta a ninguna condición (vinculado o no al giro del negocio). Esto hace transparente y facilita la deducción por gasto en I+D+i, sin obligar a la empresa a revelar información.
En caso la empresa desee aplicar al beneficio, se otorga una deducción adicional (50% y 75% ) siempre que el proyecto de I+D+i cumpla con requisitos de calificación y autorización. El proyecto puede o no estar vinculado al giro de negocio.
La deducción adicional del 50% y 75% tiene un límite anual de 1335 UIT por empresa. Es decir S/. 5.1 millones. Además, el MEF impondrá anualmente un límite global a todas las deducciones vía D.S.
Los proyectos pueden ser desarrollados por el propio contribuyente o a través de Centros de I+D+i autorizados.
Se promueve la investigación en rubros distintos al giro de negocio, lo que contribuye a la diversificación productiva a través de la innovación.
Para mayor información visita http://www.innovateperu.gob.pe/
Escrito por
Analista Digital, defensora de los DDHH y de la Mujer.